top of page

BIENVENIDO A

JYB CONSULTING

Asesoramiento y gestión en certificaciones

Nos encargamos de la coordinación entre todas las partes intervinientes (Organismos de Certificación, Laboratorios de ensayo, Ministerio de Desarrollo Productivo, Despachantes de Aduana, Fabricante e Importador) para lograr una gestión exitosa del proceso de certificación.

INICIO: Bienvenido

SERVICIOS

Niño pequeño con juguetes

SEGURIDAD DE JUGUETES (RESOLUCIÓN 163/2005)

Los juguetes solo podrán comercializarse si cumplen las exigencias de seguridad y las advertencias e indicaciones de las prevenciones de empleo establecidos por la Res. 163/2005 y sus Anexos.

Usted nos entrega las muestras necesarias y nosotros nos encargamos de cumplir con todos los pasos del proceso de certificación.

Bombillas

SEGURIDAD ELECTRICA (RESOLUCION 169/2018)

La Resolución 169/2018 tiene por objeto asegurar que el equipamiento eléctrico que se comercialice en la REPÚBLICA ARGENTINA cumpla con los requisitos que brinden un elevado nivel de protección a la salud, la seguridad de las personas y de sus animales domésticos y bienes.
En el caso de tratarse de productos de uso idóneo por personal técnico en materia eléctrica, repuestos o insumos se puede solicitar la excepción a la certificación.

Muestras de pintura

SEGURIDAD DE PRDUCTOS GRAFICOS  (RES. 685/15; 453/2010 Y DISP. 26/2012)

Los productos gráficos impresos que se empleen en el Territorio Nacional, enumerados en el Anexo I de la Resolución 453/2010 deberán
certificar que no exceden los límites establecidos para la migración de todos los metales pesados indicados en la tabla 1 de la Norma IRAM NM 300-3.

Consúltenos por los productos gráficos que están exceptuados de realizar la certificación.

Los inspectores eléctricos

SEGURIDAD DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (RES 896/99)

La Resolución Nº 896/99 tiene por objeto asegurar que los equipos, medios y elementos de protección personal comercializados en el país cumplan los requisitos de seguridad como parte de los sistemas de control de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales. Son ejemplos de Elementos de protección personal los equipos destinados a la protección auditiva, equipos destinados a la protección de la cabeza, Guantes, etc.
Algunos tipos de EPP están exentos de realizar la certificación en Argentina por no haber Organismos Técnicos reconocidos. En esos casos se podrá gestionar una excepción adjuntando certificados del exterior.

Bicicleta

BICICLETAS (RESOLUCIÓN 220/2003)

El proceso de certificación de Bicicletas garantiza el cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad previstos en la Resolución 220/03. Esta certificación es obligatoria para fabricantes e importadores, tanto para bicicletas comunes (mecánicas), con asistencia eléctrica al pedaleo (EPAC) o eléctricas

Chaqueta

DJCP (DECLARACIÓN JURADA DE COMPOSICIÓN DE PRODUCTO – RES. 404)

Los productos textiles de procedencia nacional o extranjera deben presentar en la etiqueta, entre otros datos exigidos, la indicación del nombre de las fibras o filamentos y su composición expresada en porcentaje.
Por su parte todo calzado que se comercialice en el país debe indicar, en forma claramente visible, un conjunto de información referido a material de la capellada; material del forro; material del fondo o planta; marca y modelo; nombre o razón social y C.U.I.T. del fabricante o importador y país de origen; entre otras  consideraciones, a los efectos de identificar los materiales
empleados en estos productos.
Los fabricantes nacionales e importadores de productos textiles o de calzados están obligados a presentar ante la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, una Declaración Jurada de Composición de Productos (DJCP), sobre la composición porcentual de las fibras, en el primer caso, o de los materiales constitutivos, en el segundo caso, con el objeto de respaldar la veracidad de la información declarada en el etiquetado o rotulado de tales productos, según corresponda.

Alquiler de equipos de granja

CIBU (CERTIFICADO DE IMPORTACIÓN DE BIENES USADOS- RES. 909/1994)

Los bienes usados comprendidos en los Capítulos 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 90 y que se clasifiquen por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura del Comercio Exterior que se hallen comprendidas en el Anexo I de la Resolucion 909/1994, podrán importarse en forma definitiva con un arancel del Quince por Ciento (15%).
Los bienes usados comprendidos en los Capítulos 84, 85, 86, 87, 88, 89 y 90 y que se clasifiquen por posiciones arancelarias de la Nomenclatura del Comercio Exterior, que no se hallen comprendidos en los Anexos I o II de la Res 909/1994, podrán importarse en forma definitiva con un arancel del Cero por Ciento (0%) con la excepción de lo expresado en su artículo 7o.
Para obtener este beneficio se debe solicitar el CIBU (Certificado de Importación de bienes usados ante la Dirección de Importaciones.

Igualdad encendedor

ENCENDEDORES (RES. 77/2004)

Los fabricantes o importadores de encendedores a gas o cualquier tipo de producto que genere chispa, como encendedores de cocina o automáticos, tanto para uso doméstico como industrial, deben certificarlos para garantizar que cumplan con todas las medidas de seguridad.

Barnizar la cubierta

SEGURIDAD DE PINTURAS, LACAS Y BARNICES (RES.7/2009)

La Res. 7/2009 prohíbe la fabricación, importación para consumo, la comercialización y la entrega a título gratuito de pinturas, lacas y barnices, que contengan más de 0,06 gramos de plomo por cien gramos (0,06%) de masa no volátil. Esto debe acreditarse con un Certificado emitido por el INTI.
Consúltenos por las pinturas, lacas u barnices exceptuados de realizar la certificación.

Image by John Cameron

PILAS (LEY 26184- RES 443/2020)

Las pilas y baterías, con forma cilíndrica, de prisma o botón, comunes de carbón zinc, alcalinas de manganeso, óxido de plata, zinc-aire y óxido de mercurio deben certificarse para acreditar que su contenido de mercurio, cadmio y plomo sea inferior al: - 0,0005% en peso de mercurio; - 0,015% en peso de cadmio; - 0,200% en peso de plomo.

Pidiendo Chupete

CONTROL DE FTALATOS EN JUGUETES Y EN ARTICULOS DE PUERICULTURA (RESOLUCIÓN 583/2008 Y 02/2011)

La Resolución 583/2008 tiene por objeto asegurar que los juguetes y artículos de puericultura estén fabricados con material plastificado que contenga concentraciones inferiores al 0,1% en masa de Ftalatos

Manos escribiendo

OTRAS GESTIONES

  • EXCEPCION POR USO IDONEO/RESPUESTOS/INSUMOS

  • EXCEPCIONES DE TODOS LOS REGIMENES  DE CERTIFICACION

  • ADAPTACION AL MERCADO LOCAL 

  • INSCRIPCION EN RUMP

  • ADAPTACION AL MERCADO LOCAL PARA ETIQUETADO

  • CTIT

  • CONSULTE POR MAS SERVICIOS

INICIO: Servicios
INICIO: Contacto

CONTÁCTENOS

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn
bottom of page